Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

VIDEOS DE TIRJAES

Imagen
 TIRAJE INTERCOSTAL TIRAJE SUBCOSTAL

Espirometría

  Qué es La espirometría es un estudio rápido e indoloro en el cual se utiliza un dispositivo manual denominado "espirómetro" para medir la cantidad de aire que pueden retener los pulmones de una persona (volumen de aire) y la velocidad de las inhalaciones y las exhalaciones durante la respiración (velocidad del flujo de aire). Este estudio se utiliza en niños mayores de 5 años. El espirómetro está formado por dos piezas: una boquilla y un tubo que se conecta a una máquina, que registra y muestra los resultados. Por qué se realiza La espirometría les indica a los médicos si los pulmones están funcionando correctamente. Se utiliza para ayudar a diagnosticar y monitorear las enfermedades que afectan a los pulmones y dificultan la respiración, como el asma y la fibrosis quística. También puede utilizarse para lo siguiente: determinar la causa de la falta de aire, la tos o la sibilancia monitorear el tratamiento de problemas respiratorios evaluar el funcionamiento de los pulmones...

Tiraje intercostal

  El tiraje intercostal se da cuando los músculos entre las costillas tiran hacia dentro. El movimiento casi siempre es un signo de que la persona tiene un problema respiratorio. El tiraje intercostal es una emergencia. Consideraciones La pared torácica es flexible, lo cual ayuda respirar normalmente. El tejido rígido llamado cartílago fija las costillas a el hueso del pecho (esternón). Los músculos intercostales son los músculos entre las costillas. Durante la respiración, estos músculos normalmente se contraen y jalan la caja torácica hacia arriba. El tórax se expande y los pulmones se llenan de aire. El tiraje intercostal se debe a la reducción en la presión del aire dentro del tórax. Esto puede suceder si la vía respiratoria alta (tráquea) o las pequeñas vías respiratorias de los pulmones (bronquiolos) están parcialmente obstruidas. Como resultado, los músculos intercostales se retraen hacia dentro,...

Complicaciones de la tos

El efecto beneficioso sobre el barrido d e las secreciones bronquiales debido al brusco y marcado aumento en la presión intratorácica y a la velocidad espiratoria también es responsable de las complicaciones que hay durante la tos   cansancio y fatiga son los síntomas que más presentan los pacientes   síncope tusígeno   se explica por el aumento de la presión intratorácica que produce el retorno venoso y produce la caída del gasto cardíaco  neumotórax por la ruptura de bullas subpleurales  incontinencia de orina durante el esfuerzo tusígeno  desgarros musculares y fracturas costales pueden asociarse al derrame Generalmente son múltiples y afectan con mayor frecuencia a los arcos costales 5 y 7   dolor torácico en ausencia de fractura  sangrado de piel y mucosas púrpura expectoración con sangre debido a la ruptura venosa de vasos superficiales y hemorragias  subconjuntival y nasal  otras como vómito e insomnio

Neumonía según la etiología

  NEUMONIA DE ETIOLOGIA VIRAL Los virus constituyen la causa más frecuente de neumonía de la comunidad luego del primer mes de vida con mayor prevalencia entre 2 meses y dos años de edad, disminuyendo su incidencia con la edad, siendo el VIRUS SENSITIAL RESPIRATORIO (VSR) es la principal causa de neumonía viral en niños pequeños, seguido por el influenza, parainfluenza, adenovirus, echovirus y coxsackievirus A y B. El VSR también es la principal causa de neumonía en niños pequeños que están hospitalizados.2 años. En el 25% de los casos la infección es mixta (virus y bacteria asociados), en otro 25% más de un virus asociado y en un 3% puede haber más de una bacteria simultáneamente. NEUMONÍA DE ETIOLOGÍA BACTERIANA El neumococo es el germen bacteriano más frecuente en todas las edades más allá del período neonatal y su frecuencia aumenta con la edad. En pacientes que requieren hospitalización por NC, la causa más común es bacteriana (60%), especialmente S. pneumoniae, siendo el infl...

Patrones radiológicos

Imagen
  PATRÓN ALVEOLAR  Enfermedades que afectan al espacio aéreo parenquimatoso reemplazan el aire alveolar por diferentes elementos patológicos (sangre, pus, líquido etc..) (si se encuentra arriba no va a ser líquido porque los líquidos bajan)  Tiene el signo de la SILUETA : Significa que ese elemento que está reemplazando el aire, está tan pegado a una estructura anatómica que borra sus límites.  Cuando el patrón alveolar está muy pegado, muy junto a alguna estructura anatómica que normalmente se observa, significa que hay un signo de la silueta positiva. Cuando el patrón alveolar no borrar los límites de una estructura anatómica, significa que hay un signo de la silueta negativa. PATRON INTERSTICIAL  Son todas esas enfermedades que afectan los tabiques interalveolares involucrando el tejido conectivo intersticial y capilares pulmonares, SIN afectar el espacio alveolar.  En este patrón se observan las líneas de Kerley.

Radiografía de tórax: Técnica

Imagen
  La técnica: (de la placa para poderla interpretar) Integridad de la imagen Posición del foco Posición del paciente  Grado de exposición o penetración  Grade de revelado  INTEGRIDAD DE LA IMAGEN  La radiografía esté completa: Cuando se encuentra La laringe  Los senos costodiafragmáticos  (se llaman así porque hace una angulación con las costillas) El aire es radio-lucido es decir, que es negro Las estructuras, órganos, es radio-opaco , es decir, es blanco   POSICIÓN DEL FOCO  Las dos condiciones para determinar un buen foco:  Los rayos deben incidir por el dorso a nivel de D6 que se evidencia que las articulaciones esternoclaviculares estén al nivel del tercer espacio intercostal  Las clavículas se observan en una posición oblicua hacia arriba FOCO BAJO: (No está adecuado). Las clavículas se encuentran horizontales y hacia abajo.  POSICIÓN DEL PACIENTE  El paciente puede estar sentado, de pie, decúbito. Normalmente s...

Tratamiento del asma

PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO El tratamiento del asma bronquial incluye dos componentes:   Farmacológico  No farmacológico FARMACOLÓGICO  Una serie de medicamentos pueden utilizarse para prevenir Y tratar el asma. La mayoría de los fármacos administrados para prevenir el asma son también utilizados para tratar un ataque de asma pero a dosis más elevadas o con diferentes formulación La terapia se basa en dos clases de fármacos:    Los antiinflamatorios: Suprimen la inflamación causante del estrechamiento de las vías respiratorias. Entre los antiinflamatorio se encuentran los corticosteroides (que pueden ser inhalados,  ingeridos por vía oral o administrados por vía intravenosa), los modificadores de leucotrienos y los estabilizadores de los mastocitos. Los broncodilatadores: Ayudan a relajar y ensanchar (dilatar)  las mismas. Los broncodilatadores incluyen los agonistas Beta adrenérgicos (tanto los utilizados para el alivio de los síntomas como l...

PATRONES RESPIRATORIOS

Imagen
 

CARACTERÍSTICAS ANATOMOFUNCIONALES QUE DIFERENCIAN EL APARATO RESPIRATORIO DEL NIÑO AL ADULTO

  CARACTERÍSTICAS PEDIÁTRICAS EN LA VÍA AÉREA ALTA El aparato respiratorio inicia su función inmediatamente con la primera inspiración al momento de nacer y debe vencer una gran resistencia para poder llevar el aire desde la atmósfera a los alveólos.  La nariz en los niños, después de la glotis, es el lugar con mayor resistencia al paso del aire, de ahí la importancia de mantenerla despejada. El fenómeno ventilatorio parte a través de una fosa nasal pequeña, con una mucosa nasal inicialmente poco vascularizada y cilios escasamente desarrollados e incapaces de entibiar, humedecer o filtrar efectivamente el aire inspirado. En la cavidad nasal nos encontraremos con cornetes inmaduros y poco vascularizados que poseen una respuesta vasomotora débil a los cambios de temperatura, como a los procesos inflamatorios infecciosos o alérgicos. Los lactantes inicialmente son respiradores nasales exclusivos, hecho que favorece la lactancia, pues la respiración se realiza de manera simultánea...

Estructuras asociadas del sistema respiratorio

  CAJA TORÁCICA Tiene forma de cono truncado, está constituida por las costillas (lateral), el esternón (anterior) y la columna vertebral; inferior por el diafragma y musculatura respiratoria.  La cavidad torácica está dividida en tres compartimientos principales: las cavidades pulmonares derecha e izquierda que contiene a los pulmones, y se encuentran separadas entre sí por el mediastino Mediastino que es el espacio medio de la caja torácica que contiene al corazón, el esófago, la tráquea, nervios y los grandes vasos sistémicos  Estructura que protege o resguarda todos los órganos involucrados en nuestro sistema o aparato respiratorio.   Cabe recordar que la ventilación se conforma por dos fases:  Fase activa o inspiratoria : mediada por la contracción del diafragma y los músculos intercostales externos. Fase pasiva o espiratoria : mediada por la relajación del diafragma y la contracción de los músculos intercostales internos junto a los músculos abdomin...