ASMA

 El asma es una enfermedad caracterizada por el estrechamiento e inflamación de las vías respiratorias, y produce mayores cantidades de mucosa de lo normal lo que dificulta la respiración.

Los síntomas más frecuentes son:  

  • Tos 

  • Sibilancia 

  • Falta de aliento 

  • Opresión en el pecho 

  • Ahogo


La característica más importante del asma es el estrechamiento de las vías respiratorias que puede ser revertido

Las vías respiratorias de los pulmones (los bronquios) en sus paredes musculares las células poseen receptor los cuales son de dos tipos: Beta-adrenérgicos y Colinérgicos

Estos receptores perciben la presencia de sustancias específicas y estimulan los músculos subyacentes al contraerse y relajarse, alterando así el flujo de aire. 


  • Los receptores Beta adrenérgicos, responden a compuestos químicos como la adrenalina relajando los músculos y ensanchando (dilatando) de este modo las vías respiratorias, lo que aumenta el flujo de aire. 


  • Los receptores colinérgicos responden a un compuesto químico denominado acetilcolina haciendo que los músculos se contraigan y que consiguientemente disminuya el flujo de aire. 




Los bronquios de las personas que padecen asma se estrechan como respuesta a ciertos estímulos que no afectan a las vías respiratorias de los pulmones normales; el estrechamiento  puede ser  de desencadenado por muchos alérgenos inhalados,  como: 

  • El polen 

  • La partícula de ácaros presente en el polvo 

  • Las secreciones de cucaracha 

  • Las partículas procedentes de las plumas 

  • La caspa de animales. 


Adicionalmente: el ejercicio,  el estrés y la ansiedad pueden provocar en los mastocitos la liberación de histamina y leucotrienos que estimulan el nervio vago (que se conecta con la musculatura de las vías respiratorias), causando contracción y estrechamiento de los bronquios. 

La enfermedad de reflujo gastroesofágico es un desencadenante frecuente del asma.


Asma - Somosdisc@
DIAGNÓSTICO

 Los médicos sospechan del asma a partir del relato por una persona de los síntomas característicos y confirman el diagnóstico mediante pruebas de función pulmonar. 

Estas pruebas se realizan antes y después de administrar a la persona un fármaco agonista Beta- adrenérgico,  que  revierte  la constricción bronquial.







Si no hay estenosis de las vías respiratorias durante la prueba puede confirmarse el diagnóstico mediante una prueba de provocación





Comentarios

Entradas populares de este blog

Radiografía de tórax: Técnica

Tiraje intercostal