Radiografía de Torax

DESCRIPCIÓN GENERAL:


 Las radiografías torácicas producen imágenes del corazón, los pulmones, los vasos sanguíneos, las vías respiratorias y los huesos del tórax y de la columna vertebral. Las radiografías torácicas también pueden revelar la presencia de líquido en los pulmones o alrededor de ellos, o la presencia de aire que rodea a los pulmones.


La radiografía torácica es una forma frecuente de diagnosticar una enfermedad. Pero también se puede utilizar para determinar si un tratamiento específico está dando resultado. A algunas personas les toman una serie de radiografías torácicas con el paso del tiempo, para ver si un problema de salud está evolucionando favorable o desfavorablemente.


¿Por qué se realiza?

Las radiografías de tórax son un tipo frecuente de examen. Por lo general, una radiografía de tórax es uno de los primeros procedimientos que te harán si el médico sospecha que tienes una enfermedad cardíaca o pulmonar. También puede utilizarse para determinar cómo estás respondiendo al tratamiento.

Una radiografía de tórax puede revelar muchas cosas dentro del cuerpo, entre ellas:

  • El estado de los pulmones. Las radiografías de tórax pueden detectar cáncer, una infección o la acumulación de aire en el espacio alrededor del pulmón (neumotórax). También pueden mostrar enfermedades pulmonares crónicas, como enfisema o fibrosis quística, así como también complicaciones relacionadas con estas afecciones.
  • Problemas pulmonares relacionados con el corazón. Las radiografías de tórax pueden mostrar cambios o problemas en los pulmones que derivan de problemas cardíacos. Por ejemplo, la presencia de líquido en los pulmones (edema pulmonar) puede ser el resultado de insuficiencia cardíaca congestiva.
  • El tamaño y el contorno del corazón. Los cambios en el tamaño y la forma del corazón podrían indicar insuficiencia cardíaca, líquido alrededor del corazón (derrame pericárdico) o problemas en las válvulas cardíacas.
  • Vasos sanguíneos. Dado que en las radiografías se pueden ver los contornos de los vasos grandes cerca del corazón (la aorta y las arterias y venas pulmonares), estas pueden revelar aneurismas aórticos, otros problemas vasculares o enfermedad cardíaca congénita.
  • Depósitos de calcio. Las radiografías de tórax pueden detectar la presencia de calcio en el corazón o en los vasos sanguíneos. Su presencia puede indicar daño en las válvulas cardíacas, las arterias coronarias, el músculo cardíaco o el saco protector que rodea el corazón. Con frecuencia, los depósitos de calcio en los pulmones son el resultado de una infección anterior resuelta.
  • Fracturas. En una radiografía de tórax, pueden verse las fracturas de costillas o de la columna vertebral u otros problemas de los huesos.
  • Cambios postoperatorios. Las radiografías de tórax son útiles para hacer un seguimiento de la recuperación después de una cirugía en el pecho, como en el corazón, los pulmones o el esófago. El médico puede observar cualquier vía o sonda que se haya colocado durante la cirugía para comprobar si hay fugas de aire y áreas de acumulación de líquido o aire.
  • Marcapasos, desfibrilador o catéter. Los marcapasos y los desfibriladores tienen alambres (cables) conectados al corazón para asegurar que el ritmo y la frecuencia cardíaca sean normales. Los catéteres son pequeñas estructuras tubulares que se utilizan para administrar medicamentos o para diálisis. Por lo general, se toma una radiografía de tórax después de colocar estos dispositivos médicos para verificar que todo esté correctamente posicionado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Radiografía de tórax: Técnica

Tiraje intercostal